Translate

miércoles, 18 de junio de 2014

tipos de miel


 Para entrar un poco en detalle , voy a comentaros los distintos tipos de miel y propiedades que tiene el miel y así poder escoger según  las necesidades y gusto  de cada uno.




 tipos de miel y propiedades

Miel mil flores
La producen las abejas a partir del néctar de diferentes flores y de ellas obtiene sus propiedades. En general, es antimicrobiana y antiséptica, perfecta para prevenir catarros.

miel mil flores
Miel de Azahar 
Es la miel obtenida de las flores blancas del naranjo, del limonero y del cidro. Por su efecto sedante, su consumo se recomienda especialmente para personas nerviosas o que se encuentren atravesando períodos de insomnio, ansiedad o estrés.

Miel de Brezo Rica en hierro, destaca por sus propiedades diuréticas, antiinflamatorias de las vías urinarias y sedantes.

miel de brezo

Miel de eucalipto
Posee efectos beneficiosos sobre las vías respiratorias, además de actuar como desinfectante del tracto urinario.
miel de eucalipto
Miel de romero 
Se le atribuyen efectos beneficiosos sobre el hígado, a la vez que actúa como estimulante y tonificante del organismo. Su consumo está especialmente recomendado en casos de nerviosismo, asma, tos común y tos convulsiva.


Miel de lavanda
Tiene gran poder refrescante y ayuda a disminuir la sensación de pesadez, después de comidas copiosas. Se recomienda en el tratamiento de enfermedades del aparato respiratorio ya que entre sus efectos destaca su capacidad para calmar la tos y aliviar las molestias de la garganta.


miel de lavanda
Miel de diente de león
Buena en casos de alteraciones hepáticas.

diente de león miel 



 Miel de acacia
Tiene propiedades reconstituyentes, antiinflamatorias para la garganta y efectos laxantes.

miel de acacia



Miel de pino
Ejerce una acción positiva sobre el sistema respiratorio y las inflamaciones bronquiales.







miel de pino

Miel de encina
Entre sus propiedades destaca la acción favorecedora de la cicatricación de las heridas, además de sus efectos beneficiosos en los procesos de catarros y resfriados.


miel de encina

Miel de castaño
Destaca su efecto estimulador sobre la circulación sanguínea, además de ser muy eficaz para combatir la disentería (diarrea con sangre).
miel de castaño

Miel de tilo
Destacan sus efectos expectorante y sedante, y su acción calmante en caso de jaqueca. Su consumo alivia los síntomas producidos durante los resfriados y procesos catarrales.

miel de tilo

3 comentarios:

  1. ¡Cuanta variedad!, como dice el refrán, en la variedad está el gusto... interesante.

    ResponderEliminar
  2. Yo respecto a la gente que le gusta la miel pero a mi no me gustal.

    ResponderEliminar